sábado, 24 de octubre de 2015

Mi Práctica de diario de doble entrada


Bibliografía

UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA DIRECCIÓN. Escrito por Olga Catasús Poveda, miembro del colectivo Tribu 2.0.

Resumen

«Fue en el verano del 2008 cuando Doña Díriga contactó conmigo para pedirme mi participación en un estudio que llevaba entre manos sobre el uso de los blogs en educación infantil, así como su seguimiento y valoración por parte de las familias. Por entonces yo estaba comenzando a poner en marcha mi blog de aula con mucha ilusión, pero hasta ese momento no había tomado en cuenta la relevancia y visibilidad que nos da la red.
Desde siempre, partiendo de mi deseo de dar vida a las aulas y visibilidad de lo que dentro de los centros se hace, había tenido inquietudes por trabajar sumando aportaciones, mejorando las relaciones con las familias y coordinando todas las actuaciones del equipo de ciclo.
Con mis paseos por internet y de mano de Doña Díriga, nos fuimos adentrando en una red de profesionales comprometidos con la educación, en la que buscábamos esa TRIBU que nos ayudara a caminar hacia la educación del futuro, la única posible: esa que hace que nos esforcemos en conocer a los alumnos, su necesidades, intereses y motivaciones, sin contar los minutos que dedicamos a la enseñanza o los esfuerzos y la piel que nos dejamos en construir nuevos paradigmas.


Opciones

Por medio al resumen de Olga Catausca se ilustra el uso de la tecnología en los medios educativos y las redes principales de internet como fuente primaria a utilizar desde la creación de blogs hasta la realización de tareas e investigación de la misma.

Tantos los videos como la documentación adquirida en los medios de internet y las redes del mismo generan la factibilidad de utilizar dicha red, manifestando que la utilización de las redes desarrollan el potencial de un trabajo a realizar al máximo.

   Nos comenta la importancia y surgimiento del uso de las redes de internet en los alumnos de las escuelas y como los docentes utilizan estas herramientas para facilitarle la docencia a los dicentes en distintas escuelas.


  El surgimiento del internet y las redes sociales ha traído consigo la expansión general de muchas áreas del saber, ayudando tanto a los docentes a impartir la docencia  como a los dicentes a impartir  al recibirla e realizar sus tareas. 


Citas


"Y también la lluvia", la película de Icíar Bollaín, nos sumergimos en la historia y en el presente, en los actos individuales que repercuten para el bien o el mal.


Si optamos por sumar en lugar de restar, iremos construyendo nuevos caminos que sean lugar de encuentro."¿Y ahora dónde vamos?" de Nadine Labaki.




"La guerra de los botones", de Christophe Barratier, hemos descubierto que no estamos solos, que somos muchos los docentes que vemos las cosas de otra manera y que trabajamos mucho para que sean realidad.


Si la muerte y el dolor a todos nos hacen iguales, la vida ha de hacer lo mismo.





Ya no soy una persona aislada en mi aula, tratando de sumar compañeros de aventuras, ahora está en mis manos.



Si aunamos esfuerzos y comenzamos a ver todos los signos positivos, conseguiremos educar adecuadamente al futuro espectador.




Razones


Nos induce a entender hacia dónde vamos tecnológicamente si continuamos en constante avance o retroceso alguno.


Invita a que sumemos los conocimientos en las redes que nos  favorece  el internet y respondamos a la cuestionante cual es la vía que se debe seguir en cuanto el avance tecnológico adquirido para con  todas las personas en la cual se efectué el desarrollo cognotécnico de la misma.


Pone en manifiesto la realidad de sentirse integro en las actividades realizadas en este caso el uso de las redes te hace sentirte unido a un amigo por medio de las redes y a tener acceso a diversidad de opciones prevista.


Pone en manifiesto que el uso de la TIC en los docentes y discentes los convierte en una unificación de las labores a realizar en internet y los recursos usados en un salón de clase.

Las herramientas tecnológicas te motivan a ser multiplicadores conocimientos y adquirir los más privilegiados de este por medio al uso de las redes.


Si se utilizan los medios tecnológicos de la manera más eficiente posible buscando lograr el objetivo de enseñanza y aprendizaje en el alumno se logra una educación desarrollada en el futuro.

Preguntas Importantes

¿Utilizan los maestros el internet para sus prácticas docentes?




¿Cuales ventajas le propicia el uso de las redes de internet a los docentes y  discente?











¿Cuáles herramientas de internet utilizan los estudiantes para su práctica docentes?





¿Cuentan los docentes y discentes con el uso de las redes sociales en internet?



¿Cuenta el curriculum dominicano en el área educativa con el uso de las TIC?


Importancia

Las herramientas de internet proporcionan el desenvolvimiento de la clase  dinamizando a la vez su  ejecución.
.

Se construye  al aprendizaje nuevo, en la zona de desarrollo próximo, que parte de lo que el aprendiz ya sabe hacer solo. Y es ahí, el punto clave; es que el maestro aproveche las destrezas con el uso de las TICs del alumno y adquiera nuevas prácticas letradas, de nuevos conocimientos y habilidades, a partir de estas formas de adquisición de información y comunicación del alumnado.


Se presentan el uso de las redes y los medios para la  búsqueda de todas las informaciones deseadas y realizar un dinamismo óptimo que facilite  la enseñanza y aprendizaje de este.



Este conlleva al uso continuo de las redes sociales  y medios de internet con el objetivo de un uso explicito de las tareas e labores a realizar de una forma más factible.


Conocer si los curriculum dominicanos utilizan las áreas de la Tic incluyendo las redes sociales para las actualizaciones continuas de los curriculum dominicanos día tras día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario